
CMS, WordPress y AI: Lo Mejor de la Entrevista con Roger Williams

Felipe Jaramillo no llegó al mundo digital por accidente. Nacido en Bogotá y criado entre cables, módems y los primeros Macs, descubrió desde niño la magia de conectar personas a través de la tecnología. Mientras muchos aún no conocían el internet, él ya montaba BBS desde su casa y exploraba Usenet con la fascinación de quien entiende que el futuro no espera. Aunque estudió administración, fue el código, el contenido y las conexiones humanas lo que realmente lo apasionó. En plena crisis global del 2001, sin empleos a la vista, eligió el camino difícil: fundar su propia empresa. Así nació Aplyca, con un espíritu resiliente, una visión clara y la convicción de que Latinoamérica también podía liderar en innovación digital.
Desde entonces, Felipe ha convertido cada obstáculo en una oportunidad de aprendizaje. Su experiencia abarca desde medios con millones de visitas hasta plataformas empresariales de alto rendimiento, siempre con una obsesión por la eficiencia, la estructura y el diseño centrado en las personas. Lo que empezó como una necesidad, se transformó en una vocación: construir soluciones digitales que no solo funcionen, sino que también inspiren. Aplyca es hoy el reflejo de esa historia: una compañía que une tecnología de punta, pensamiento estratégico y una profunda comprensión del impacto humano detrás de cada proyecto.
En una entrevista reciente con Kinsta, Felipe Jaramillo, fundador de Aplyca, compartió su visión sobre el futuro de los CMS, la escalabilidad de WordPress y el impacto real de la inteligencia artificial en la experiencia digital.
WordPress: de blogs a empresas
Felipe reconoce a WordPress como una herramienta disruptiva que ha democratizado el desarrollo web. Sin embargo, advierte que escalarlo en entornos empresariales requiere equipos técnicos sólidos y una arquitectura avanzada que separe responsabilidades: “dejá que el CMS haga lo suyo y sacá lo demás a servicios externos”.
De CMS tradicionales a Headless y DXPs
La transición de Aplyca al modelo headless con plataformas como Contentful marcó un cambio clave. Hoy, Felipe apuesta por soluciones modulares que ofrecen rendimiento, estructura de contenido sólida y flexibilidad, sin caer en monolitos complejos.
¿Y la IA?
Felipe distingue entre dos usos reales de la IA:
Mejora interna de procesos editoriales (como resúmenes o sugerencias).
Potenciar experiencias de búsqueda y conversación para usuarios finales.
Este segundo enfoque, aunque más complejo, tiene un impacto más profundo y duradero.
En resumen
La experiencia de Felipe demuestra que el éxito digital hoy requiere visión estratégica, performance técnico y adaptación constante. En Aplyca, ese es el enfoque: construir soluciones que escalen, conecten y generen valor real.
Para conocer más sobre nuestras soluciones y enfoque estratégico, visite aplyca.com o conecte con Felipe Jaramillo en LinkedIn.
Vea toda la entrevista en: https://www.youtube.com/watch?v=im5vOmCI33I